martes, 15 de abril de 2014

CONCEPTOS CORRELACIONALES CON LA GESTIÓN DOCUMENTAL

ARCHIVO

Es uno o más conjuntos de documentos guardados o almacenados por una persona o institución pública o privada en el transcurso de su gestión,  respetando aquel orden para servir como testimonio o información para la persona o Institución que los produce, para los ciudadanos o para servir de fuente de historia.


El Consejo Nacional de Archivos define documento como: "Toda expresión testimonial de las actividades del hombre, de los grupos humanos y de las instituciones en cualquier lenguaje y en cualquier tipo de formato o soporte material."



DOCUMENTO

Es la prueba o testimonio material de un hecho o acto que una persona física o jurídica, una institución, asociación, etc., que puede ser de carácter público o privado. Los documentos se realizan como consecuencia del ejercicio de sus actividades y funciones y que podrá ser plasmado en una unidad de información que observe cualquier soporte, papel, cinta, disco magnético, película y fotografía, con el objeto de preservarlo en el tiempo en caso de necesitarlo para presentarlo como prueba, recuerdo o legado a alguien. De acuerdo al Diccionario Larousse, es un escrito que sirve como prueba de algo.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO

El documento de archivo va a tener tres fines según Heredia A. (1991):

Ø  Impartir una orden: ello consiste en asentar la voluntad de la autoridad, dentro de estos se pueden mencionar las leyes, decretos, ordenanzas, sentencias, entre otros.

Ø  Probar algo: en toda organización, institución o empresa, existen  documentos que dan fe de algún hecho, dentro de estos documentos se encuentran las actas, los registros, entre otros.

Ø  Transmitir una información: todo documento es, de alguna manera informativo, estos serían las noticias, sin gozar del atributo de fe, ni de imponer la voluntad de la autoridad como lo son los informes, circulares, memos, cartas, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario